En Buenos Aires brilla el sol y un par de pibes,
en la esquina, inventan una solución.
En Buenos Aires todo vuela, la alegría,
la anarquía, la bondad, la desesperación.
Y Buenos Aires es un bicho que camina,
ensortijado entre los sueños y la confusión.
En Buenos Aires descubrí que el día
hace la guerra, la noche el amor.
(Fito Paez)
Buenos Aires la Ciudad de la Furia, la Ciudad
de los Pobres Corazones, ciudad idealizada, hasta entonces conocida por este
que les escribe solo por libros de historia, por fotografías, por historias de
amigos, por las referencias de canciones de Soda Stereo, de Fito Paez, de
Joaquín Sabina, por Eduardo Galeano, por Mario Benedetti, por Borges, Cortázar,
Arlt, por Gardel, por “El lado obscuro del corazón”, suena a Tango, a Maradona,
a Boca vs River, a Charly García, a Crisis (económica y de nervios, a todas las
crisis), a plaza de mayo, suena a arte, creatividad y solución.
Buenos Aires es una ciudad enorme (alrededor de
15millones de habitantes) como toda megalópolis tiene un ritmo de vida
acelerado, sus habitantes andan de prisa, gente de toda parte del mundo, se
agolpa en el metro y corre por sus calles, en el centro todos te ofrecen
cambiar moneda extranjera por local, todos te venden algo, una artesanía, un
tour, un poema…
Buenos Aires desborda cultura y creatividad, es
una de las ciudades más interesantes que haya andado, hay muchísimas cosas para
ver y conocer; sus museos, su arquitectura, sus parques, sus ferias. No quiero
hacer una reseña ni una guía de la ciudad (no podría, se necesita una vida
entera para conocerla bien). Si acaso intentaré dar algunas impresiones de
nuestro paso por esta megalópolis.
Me veras caer
como una flecha salvaje
me veras caer
entre vuelos fugaces
Buenos Aires se ve
tan susceptible
ese destino de furia es
lo que sus caras persisten.
(Gustavo Cerati)
Llegamos a las 7am a la estación de retiro
después de 17hrs de viaje. El viaje bastante cómodo y muy divertido con tanto
cordobés haciendo bromas, el sensual traqueteo y paseos entre vagón y vagón,
una cafetería que terminó pronto sus despensas muy temprano, una parada para
conseguir un café.
Tomamos el subte y nos dirigimos a San Telmo a
buscar un hospedaje, casi todo saturado, y hay habitaciones que rentan por mes,
pero son difíciles de conseguir. Finalmente encontramos un hotel-vecindario,
habitado por un montón de gente que vive permanente ahí (Colombianos, Peruanos,
Argentinos) y otros que como nosotros, estábamos solo de paso. Guardamos las
cosas y nos dispusimos a salir.
Primera parada, el Centro Histórico, los
andadores, donde los artistas y artesanos callejeros se reúnen a sacar el pan
de cada día. La calle de Mayo, al poniente el obelisco, seguimos hacia el
oriente y al llegar a la histórica Plaza de Mayo en verdad que me dio por
llorar, la casa Rosada, el Cabildo Histórico, la legislatura municipal, la
Catedral. Seguimos caminando y nos topamos con el Luna Park, Fito Paez tocaría
en unos días más y de ahí a pie hasta la Avenida 9 de Julio, una de las más grandes del mundo.
En días posteriores visitamos la Recoleta; el
Museo Nacional de Bellas Artes, que es una verdadera Joya, alberga obras
originales de grandes maestros del arte como Bouguereau, Rembrandt, Picasso,
Dalí, Degas, El Greco, etc… El
cementerio de la Recoleta, El Centro Cultural Recoleta, El Laurel más grande de
Argentina, la Plaza Francia, el Jardín Botánico, el Gigantesco zoológico, los
lagos y los patos de la plaza Holanda, el famoso observatorio astronómico
Galileo Galilei donde soda filmó el videoclip de Zoom.
Ahí mismo en San Telmo fuimos a la Reserva
ecológica de la Costanera, en el camino nos tomamos unas fotos con Mafalda y
sus amigos. En la reserva anduvimos observando fauna, y llegamos al Rio de la
Plata. Luego fuimos a la Boca, a tomarnos un fernet en El Caminito, esa calle empedrada
rodeada de edificios coloridos, tangueros, pintores, un balcón con Maradona,
Evita y Gardel, cerca de allí el Mítico estadio de Boca Juniors donde dios
solía jugar al fútbol para deleitar a los desposeídos.
Al día siguiente fuimos al mercado de pulgas de
San Telmo, todo un deleite a los sentidos, la creatividad de la gente aquí es
increíble.
Un día nos despedimos de esta hermosa y agitada
ciudad, con la esperanza de volver y muchos recuerdos grabados en la memoria.
 |
Pasajeros al tren |
 |
Un tren nuevecito |
 |
Cordobeses echándo relajo en el Tren |
 |
Casona Vieja en Buenos Aires. |
 |
Al llegar a la plaza de Mayo me dio por llorar.. |
 |
El Obelisco más grande del mundo¡ |
 |
Bueno ni tanto¡ |
 |
Dulce y Pecadora |
 |
Av. 9 de Julio |
 |
Mafalda en el Metro |
 |
Indigente de la Plaza Francia |
 |
Rembrandt en el Museo Nacional de Bellas Artes |
 |
Velásquez |
 |
El greco |
 |
Goya |
 |
Bouguereau |
 |
Añadir leyenda |
 |
Bouguereau |
 |
Cementerio de la Recoleta |
 |
La gente solo muere de verdad cuando se le olvida, estos ya murieron... |
 |
Aquí está "El Cuerpo de Evita" |
 |
Vercingetorix entregando las armas a César |
 |
Para el Amor "gratis" |
 |
Turdus rufiventris |
 |
Mimus triurus |
 |
Tú no querías otro amor, que el del Rio de la Plata |
 |
Pericos Cabeza Negra (Nandayus nenday) |
 |
Dios es Argentino y su representante en la tierra ¡también¡ |
 |
En el Caminito |
 |
Diego, Evita y Gardel |
 |
Mirando a Dios |
 |
La Bombonera |
 |
Casa Rosada |
 |
Catedral de B.A. |
 |
Titiritero señor, San Telmo |
 |
San Telmo |
 |
El Mate |
 |
Argentina¡ |
 |
Jardin Botánico |
 |
Romulo y Remo en el Jardin Botánico |
 |
Parque Holanda con sus gansos |
 |
Ciudad Gótica |